Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

Curso de Especialista Universitario en Orígenes del Cristianismo - Valladolid, 2014



Ya está abierto el plazo de preinscripción del curso de postgrado sobre los Orígenes del Cristianismo que organiza el Estudio Teológico Agustiniano y la Universidad de Valladolid, en el cual participan algunos profesores y colaboradores del IBO. Procedemos a reproducir el texto del tríptico informativo.

Objetivo del Curso

El interés por los orígenes del cristianismo tiene un gran auge en el ámbito académico y en los mass media. Un estudio científico evitará las visiones fundamentalistas y las especulaciones fantasiosas. La mirada crítica al pasado supone inquietudes de presente y de futuro.

Destinatarios - Requisitos

Titulados universitarios, profesionales relacionados con la especialidad del curso con, al menos, dos años de antigüedad, que reúnan los requisitos legales para acceder a la Universidad. El curso está destinado a personas que deseen un mayor conocimiento de las claves que configuraron decisivamente el cristianismo en su periodo de formación, en relación con la cultura y la sociedad del tiempo.

Contenido

El curso consta de dos módulos con una carga lectiva total de 200 horas, distribuidas de la siguiente forma:

- Lecturas previas: 75 horas
- Sesión presencial: 85 horas
- Trabajos conclusivos: 40 horas

Existe la posibilidad de matricularse por módulos (1 módulo: 100 horas):

1º Módulo: Nacimiento y primeros pasos del cristianismo (1ª semana de sesión presencial)

1.-Cuestiones introductorias: fuentes, metodología, contexto.
2.- Los primeros discípulos en Palestina: la primera comunidad de Jerusalén y el judeocristianismo.
3.- La primera generación fuera de Palestina: la tradición judeocristiana helenista.
4.- La reconstrucción plural de la memoria de Jesús en las comunidades cristianas de la segunda generación.

2º Módulo: Pluralismo y evolución del cristianismo primitivo (2ª semana de sesión presencial)

5.- La diversidad religiosa en el mundo greco-romano.
6.- La tradición paulina.
7.- La tradición joánica.
8.- El cristianismo en el Imperio romano
– Los cristianismos perdidos.
9.- Las mujeres en el cristianismo primitivo.

Profesorado

Universidad de Valladolid

Manuel García Teijeiro
Alfonso Vives Cuesta
Henar Zamora Salamanca
Francisco J. Molina de la Torre
José Luis Alonso Ponga (Coord.)

Universidad de Deusto

Rafael Aguirre Monasterio
Carmen Bernabé Ubieta
Universidad Pontificia Comillas
Fernando Rivas Rebaque

Universidad Pontificia de Salamanca

Santiago Guijarro Oporto

Estudio Teológico Agustiniano deValladolid

Esther Miquel Pericás
Senén Vidal García
David Álvarez Cineira

Fechas de Clases Presenciales

30 de Junio – 11 de Julio 2014
Horario:
Mañanas 9:00-13:30
Tardes: 16:00-19:00

Lugar de Impartición: Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid

Paseo de Filipinos 7
47007 Valladolid
Tel: 983 30 68 00; Fax: 983 39 78 96
secretario@agustinosvalladolid.org

Existe la posibilidad, en algunos casos, de alojarse en el mismo Centro. Para mayor información contactar con: administrador@agustinosvalladolid.org

Importe de Matrícula

Curso completo: 304,82 Euros
Un módulo: 152,41 Euros

Plazo de Preinscripción

Del 1 al 30 de abril de 2014
Plazas: Mínimo 18; Máximo: 25

Inscripción

Fundación General de la Universidad
Edificio Rector Tejerina
Plaza de Santa Cruz, 6, 2º planta
47001 - Valladolid
Tel: 983184625
informacion@funge.uva.es

Más información y documento de preinscripción para quienes realicen la matrícula en la Universidad de Valladolid con el fin de obtener el título de “Especialista Universitario” de dicha

Cabe la opción de matricularse directamente en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid:
secretario@agustinosvalladolid.org

Si bien así sólo se obtiene un Diploma acreditativo del Curso emitido por este Centro de la Orden de San Agustín agregado a la Facultad deTeología de Burgos.

sábado, 22 de marzo de 2014

El taller de sumerio de Valladolid, todo un éxito


La cuarta edición del taller de lengua y cultura sumeria que se realizó esta semana en Valladolid ha resultado nuevamente un éxito.

La Profesora de Sumerio, María del Carmen Pernas, quiere agradecer a sus alumnos la acogida que tuvieron dichos talleres en Valladolid.

Aquí os mostramos algunas fotos del taller de bodas. En una de ellas  se ve cómo el novio coloca el velo sobre la cabeza de la novia mientras le dice en sumerio " za-e dam-gu10 me-en",  "tú eres mi esposa".

Una vez entregado el Biblum (Obsequio de esponsales), el Terhatum  (Precio de la novia) y el Seriktum (Dote matrimonial), los invitados que actuaron como testigos (Igi)  disfrutaron de un pequeño  ágape.

Los novios al comienzo de la ceremonia



jueves, 13 de marzo de 2014

Taller de lengua y cultura sumeria (Valladolid, del 17 al 20 de marzo)


La semana que viene comienza en Valladolid el ya tradicional taller de sumerio de la profesora María del Carmen Pernas Martínez.

La actividad comenzará el lunes, 17 de marzo, y acabará el jueves, día 20. Todas las sesiones serán de 18:00 a 20:00. En cada uno de los días se trabajará un aspecto diferente de la lengua y cultura sumeria:


  • Lunes 17: Aproximación a la lengua sumeria. (45 minutos.) Taller: El molino de Nisaba. El Torneo del cereal contra el ganado menor (1 hora).
  • Martes 18 de marzo: Aproximación a la lengua sumeria. (45 minutos.) Taller: De cómo el dios Ea le susurra a un cercado de juncos (1 hora).
  • Miércoles 19 de marzo: Aproximación a la lengua sumeria. (45 minutos.) Taller: El sueño del dios Nin-Gish-Zi-Da (1 hora).
  • Jueves 20 de marzo: Aproximación a la lengua sumeria. (45 minutos.) Taller: Ceremonias matrimoniales en la antigua Mesopotamia (1 hora).

Lugar: Aula San Agustín. Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID

sábado, 25 de enero de 2014

Calendario de Conferencias del IBO en Valladolid "La Biblia en su contexto"


Un año más, el Instituto Bíblico y Oriental, en colaboración con el Estudio Teológico Agustiniano, celebra en Valladolid un ciclo de conferencias, en esta ocasión dedicado a La Biblia y su contexto.

Todas las conferencias se celebran a las 20:00 h. en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano, situadas en el Paseo de Filipinos, 7 (Valladolid)

El calendario es el siguiente:

Lunes, 3 de febrero:
¿Dónde está tu Dios?
D. Jesús García Recio - IBO

Lunes, 17 de febrero
Jesucristo: el rostro encarnado e imitable de Dios
D. Francisco Centeno Cristóbal - IBO

Lunes, 3 de marzo
El nacimiento de la idea de Dios en el pensamiento griego arcaico y clásico: algunas calas.
Dña. Henar Zamora Salamanca - UVA

Lunes, 10 de marzo
Estar en las cosas del Padre: la infancia de Jesús en Lucas
D. Luis Fajardo Vaquero - IBO

Jueves, 20 de marzo
El nacimiento de Dios en Mateo
D. José Antonio Badiola Sáenz de Ugarte - Facultad de Teología de Vitoria

Lunes, 24 de marzo
Del nacimiento a la imaginación: los relatos de la infancia de Jesús en los Apócrifos
Fr. David Álvarez Cineira, OSA - Estudio Teológico Agustiniano

Martes, 8 de abril
El toro Apis y los dioses de Egipto: su difusión cultual e iconográfica en el Mediterráneo
María Luz Mangado Alonso - IBO y Universidad de Navarra


Ver mapa más grande

jueves, 26 de septiembre de 2013

Programa de actividades del IBO en Valladolid - Año Académico 2013-2014


Un año más, comienzan las actividades conjuntas del IBO y del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, que incluyen cursos de diez lenguas del Próximo Oriente y talleres sobre aspectos de las culturas bíblicas.

Como novedad, este año se ofertarán cursos de lenguas modernas como alemán, griego, inglés e italiano. A la ya clásica oferta de lenguas orientales se añade este año el curso de introducción al sánscrito.

Más información en el tríptico adjunto, descargable aquí.

Como en anteriores ediciones, los cursos son completamente gratuitos.

Comienzo de las clases: 1 de octubre de 2013.

Lugar: Estudio Teológico Agustiniano. Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID

Precio: GRATIS

Información y matrícula:

Secretaria del Estudio Teológico Agustiniano
Horario: 17:00 a 19:00 h.
secretario@agustinosvalladolid.es 
secretaria@biblicoyoriental.es


Ver mapa más grande

domingo, 17 de marzo de 2013

Talleres de sumerio en Valladolid (del 18 al 21 de marzo)

Nuevos talleres de lengua sumeria en Valladolid, organizados por el IBO con la colaboración del Estudio Teológico Agustiniano. Serán impartidos por la profesora de sumerio María del Carmen Pernas desde el lunes, 18 de marzo, hasta el jueves, día 21.

Los talleres se distribuirán de la siguiente manera:

- 18:30-19:30 h.: Aproximación a la lengua sumeria.

- 19:40-20:45 h.: Talleres de sumerio.

La inscripción es completamente gratuita, pudiendo matricularse las personas interesadas presencialmente en el Estudio Teológico Agustiniano (Paseo de Filipìnos, 7), o bien a través de su web.

Profesora: María del Carmen Pernas

Lugar: Estudio Teológico Agustiniano. Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID.



Ver mapa más grande

domingo, 14 de octubre de 2012

Cursos de Etiópico Clásico (Ge'ez) en León y Valladolid (2012-2013)


Este año, y como novedad en las lenguas que se estudian en el IBO, se ofrecerán cursos de etiópico clásico  (ge'ez) en las ciudades de León y Valladolid. 

Además de la lengua, los alumnos que se matriculen podrán conocer aspectos clave de la cultura etíope, como la tradición que asegura que Menelik, el hijo de la reina de Saba y el rey Salomón, robó el Arca de la Alianza de Jerusalén para custodiarla en Aksum. Otras cuestiones que se analizarán serán la importancia del cristianismo en la Etiopía actual, la historia etíope, la literatura, el arte o la música, entre otros.

El curso de León será todos los viernes de 17:00 a 18:00, mientras que el de Valladolid tendrá una frecuencia quincenal los jueves de 19:00 a 21:00.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Información sobre los cursos del IBO y del ITA 2012-2013 en Valladolid


Como en años anteriores, el Instituto Bíblico y Oriental y el Instituto Teológico Agustiniano de Valladolid organizan el nuevo curso escolar de Lenguas Orientales.

Este año, junto a la tradicional oferta de cursos de latín, griego, jeroglífico egipcio, copto, árabe, hebreo y acadio, también se impartirán clases de etiópico clásico (ge'ez) y malayalam.

La matrícula de los cursos es completamente gratuita, si bien los alumnos interesados deberán inscribirse a través de la página web del Instituto Teológico Agustiniano, cuyo enlace pueden encontrar aquí. El plazo de inscripción ya está abierto y las clases comenzarán el 1 de octubre, debiendo consultarse el folleto adjunto para conocer el horario de cada curso. Se pude descargar el folleto en formato pdf aquí.

Las clases se impartirán en el Estudio Teológico Agustiniano (Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID).

Tríptico cursos IBO de Valladolid - 2012-2013
Ver mapa más grande

sábado, 3 de marzo de 2012

Gran acogida al Taller de Sumerio "Conociendo a Inanna" del IBO en Valladolid


En la imagen, los alumnos del taller

Valladolid acogió, del 27 de febrero al 2 de marzo, un taller de sumerio impartido por María del Carmen Pernas, profesora de los cursos de sumerio I y II del IBO de León. En este taller, titulado Conociendo a Inanna, completamente gratuito y en el que no se exigían conocimientos previos de la lengua, los alumnos pudieron aprender nociones de lengua y cultura sumeria, la primera civilización de la humanidad que desarrolló la escritura.


Cartel Taller Sumerio Conociendo a Inanna - Valladolid 2012

miércoles, 11 de enero de 2012

Actividades del IBO en Valladolid para el curso 2011-2012



Recordamos de nuevo aquí las actividades que el IBO, en colaboración con el Estudio Teológico agustiniano de Valladolid, está llevando a cabo en la capital vallisoletana. El plazo de matrícula permanece abierto hasta el 9 de Febrero de 2012. En lenguas, se ofertan cursos de latín coloquial, acadio, egipcio jeroglífico, hebreo bíblico, copto y griego, enseñanzas que se verán complementadas con varios seminarios sobre temas de religión, Biblia e historia del Próximo Oriente.

Lugar: Estudio Teológico Agustiniano. Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID.

Información y matrícula: a través del Moodle, o bien llamando al 983 30 68 00 para más información.

Página web: http://www.agustinosvalladolid.org/
Programa de actividades del IBO - Curso 2011-2012 (Valladolid)
Ver mapa más grande

domingo, 30 de octubre de 2011

Información sobre las actividades del IBO en Valladolid - Curso 2011-2012


Por segundo año consecutivo el IBO, en colaboración con el Instituto Teológico Agustiniano, ofrecerá cursos y seminarios en Valladolid. El lugar donde se impartirán las clases será el espectacular edificio del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos, en el Paseo de Filipinos, 7. Las inscripciones a los cursos se harán a través de este enlace de la página web del ITA. Adjuntamos el tríptico con información detallada sobre los horarios.

Web del Instituto Teológico Agustiniano: http://www.agustinosvalladolid.org/



Ver mapa más grande

lunes, 14 de febrero de 2011

AGENDA IBO - Conferencia de J. A. Castro Lodeiro: "La creación en Mesopotamia y en la Biblia" (Valladolid, 16-II-2011)


AGENDA IBO del mes de febrero. Este miércoles, día 16, D. José Antonio Castro Lodeiro impartirá una conferencia en Valladolid:

La creación en Mesopotamia y en la Biblia


Ponente: D. José Antonio Castro Lodeiro

Lugar: Estudio Teológico Agustiniano. Paseo de Filipinos, 7. VALLADOLID

Hora: 20:00




Ver mapa más grande

sábado, 12 de febrero de 2011

Vídeo de la conferencia de D. Jesús García Recio "Mesopotamia en los orígenes del cristianismo" (Valladolid, 7-II-2011)

Les ofrecemos el vídeo grabado por nuestros colaboradores de "Iglesia en Valladolid" de la última conferencia que Jesús García Recio ofreció en Valladolid el pasado 7 de febrero. Con el título de "Mesopotamia en los orígenes del cristianismo", abría el interesante ciclo de conferencias llamado "La Biblia y su contexto" que son organizadas por el Instituto Teológico Agustiniano con la colaboración del Instituto Bíblico y Oriental.


Desde el Instituto Bíblico y Oriental queremos agradecer al público vallisoletano la gran acogida que dio a D. Jesús García Recio, animándole asimismo a asistir al resto de conferencias del ciclo "La Biblia en su Contexto".

Arriba, Jesús García Recio en un momento de la conferencia.

El público vallisoletano abarrotó el auditorio para escuchar al director del IBO.

Vea más imágenes del evento aquí. (Todas las fotografías aquí expuestas, junto con las del enlace adjunto, son propiedad de Ángel Cantero)

Lea la noticia en la página web de Iglesia en Valladolid.

viernes, 22 de octubre de 2010