viernes, 9 de agosto de 2013

Todo listo para el comienzo de la Escuela de Verano 2013 "Biblia, cultura y espiritualidad"

 
Ya está todo listo en Cistierna para que comience la Escuela de Verano Biblia, Cultura y Espiritualidad, que como todos los años organiza en la villa montañesa el Instituto Bíblico y Oriental.

Las actividades, que se desarrollarán del 12 al 17 de agosto, se desglosarán en los siguientes bloques temáticos:

- Biblia, pensamiento y cultura antigua. Quienes quieran conocer algunos aspectos del mundo bíblico y de la cultura de la Antigüedad, pueden asistir a los cursillos sobre Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento, Origen de la Escritura, el Vino sagrado, los libros en el Mediterráneo antiguo o de fenomenología de la religión.

- Introducción a las lenguas orientales. Se ofrecerán pequeños cursos introductorios al acadio, sumerio, copto, hebreo, egipcio jeroglífico y latín.

- Teatro juvenil. Los más precoces podrán comenzar a sumergirse en las lenguas orientales gracias a las obras teatrales El Zigurat Azul, El Cosmos de los Jeroglíficos y El Anfitrión Latino.

- Espiritualidad. La faceta más íntima del alma humana también tiene cabida en las actividades del IBO, estando detalladas en el folleto adjunto.

- Conferencias. En nuestro ciclo de charlas, se abordarán los siguientes temas: Historia Antigua de Israel, las raíces hispanas de EEUU, la diversidad del ateísmo contemporáneo, la fe y los discípulos en los Evangelios, la formación de la Biblia en época Persa y los nombres antiguos de lugar.

Recordad que en este enlace podéis descargaros el boletín de inscripción, que ha de enviarse debidamente cumplimentado a secretaria@biblicoyoriental.es

jueves, 1 de agosto de 2013

El Museo Bíblico y Oriental permanecerá cerrado durante el mes de agosto



Durante el mes de agosto el Museo del Instituto Bíblico y Oriental permanecerá cerrado debido a labores de mantenimiento, ya que a la vuelta de las vacaciones tendremos lista la exposición temporal Animales Sagrados Egipcios, que estará con nosotros hasta mediados del mes de diciembre.

El Museo volverá a abrir al público el 3 de septiembre, si bien es posible que tengamos un nuevo horario más acorde con la actual situación del Museo.

Recordad que, aunque el Museo esté cerrado, continuaremos nuestra labor divulgativa en la Escuela de Verano "Biblia, Cultura y Espiritualidad" de Cistierna, del 12 al 17 de agosto. ¡¡Os esperamos!!

miércoles, 31 de julio de 2013

Horario de la Escuela de Verano 2013


Hemos creado un archivo de pdf con el horario de la Escuela de Verano 2013 que complementa el tríptico que publicamos hace unos días. En él no se reflejan las conferencias (diarias, a partir de las 19:00) ni las actividades de espiritualidad, cuya información podréis encontrar en el tríptico. Podéis descargarlo de aquí junto con el tríptico.

Recordad que la matrícula sigue abierta, y que en secretaria@biblicoyoriental.es esperamos recibir vuestras inscripciones.

También queremos avisaros de que a partir de mañana, 1 de agosto, el Museo permanecerá cerrado hasta septiembre. Sin embargo, del 12 al 17 de septiembre os esperamos en Cistierna.


sábado, 27 de julio de 2013

Información de alojamientos y transportes de la Escuela de Verano 2013 (Cistierna, del 12 al 17 de agosto)


¿Desea asistir a la Escuela de Verano que el IBO organiza en Cistierna del 12 al 17 de agosto) pero vive fuera de Cistierna? Aquí encontrará toda la información relativa a Hoteles, Casas Rurales y Transportes que existen en Cistierna y su comarca (Montaña Oriental Leonesa). Puede descargar el díptico haciendo clic aquí.

viernes, 26 de julio de 2013

Escuela de verano "Biblia, cultura y espiritualidad" (Cistierna, del 12 al 17 de agosto de 2013)




Tras la realización de algunos cambios, presentamos el programa definitivo de actividades de la Escuela de Verano del IBO 2013.

Como novedad, este año se grabarán algunas conferencias para su posterior subida a la red, para que así un número mayor de personas puedan beneficiarse de ellas.

El folleto puede descargarse en calidad pdf en el siguiente enlace. Recordamos que la matrícula es completamente GRATUITA, pudiendo descargarse de aquí el boletín de inscripción, que ha de rellenarse y enviarse posteriormente a secretaria@biblicoyoriental.es

Las actividades, que se desarrollarán del 12 al 17 de agosto, se desglosarán en los siguientes bloques temáticos:

Biblia, pensamiento y cultura antigua. Quienes quieran conocer algunos aspectos del mundo bíblico y de la cultura de la Antigüedad, pueden asistir a los cursillos sobre Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento, Origen de la Escritura, el Vino sagrado, los libros en el Mediterráneo antiguo o de fenomenología de la religión.

Introducción a las lenguas orientales. Se ofrecerán pequeños cursos introductorios al acadio, sumerio, copto, hebreo, egipcio jeroglífico y latín.

Teatro juvenil. Los más precoces podrán comenzar a sumergirse en las lenguas orientales gracias a las obras teatrales El Zigurat AzulEl Cosmos de los Jeroglíficos y El Anfitrión Latino.

Espiritualidad. La faceta más íntima del alma humana también tiene cabida en las actividades del IBO, estando detalladas en el folleto adjunto.

Conferencias. En nuestro ciclo de charlas, se abordarán los siguientes temas: Historia Antigua de Israel, las raíces hispanas de EEUU, la diversidad del ateísmo contemporáneo, la fe y los discípulos en los Evangelios, la formación de la Biblia en época Persa y los nombres antiguos de lugar.


Ver mapa más grande

jueves, 27 de junio de 2013

Programa de la Escuela de Verano del IBO 2013: "Biblia, cultura y espiritualidad"


Ya está todo preparado para que se celebre en Cistierna la escuela de verano del Instituto Bíblico y Oriental Biblia, cultura y espiritualidad.

Las actividades, que se desarrollarán del 12 al 17 de agosto, se desglosarán
en los siguientes bloques temáticos:

- Biblia, pensamiento y cultura antigua. Quienes quieran conocer algunos aspectos del mundo bíblico y de la cultura de la Antigüedad, pueden asistir a los cursillos sobre Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento, Origen de la Escritura, el Vino sagrado, los libros en el Mediterráneo antiguo o de fenomenología de la religión.

- Introducción a las lenguas orientales. Se ofrecerán pequeños cursos introductorios al acadio, sumerio, copto, hebreo, egipcio jeroglífico y latín.

- Teatro juvenil. Los más precoces podrán comenzar a sumergirse en las lenguas orientales gracias a las obras teatrales El Zigurat Azul, El Cosmos de los Jeroglíficos y El Anfitrión Latino.

- Espiritualidad. La faceta más íntima del alma humana también tiene cabida en las actividades del IBO, estando detalladas en el folleto adjunto.

- Conferencias. En nuestro ciclo de charlas, se abordarán los siguientes temas: Historia Antigua de Israel, las raíces hispanas de EEUU, la diversidad del ateísmo contemporáneo, la fe y los discípulos en los Evangelios, la formación de la Biblia en época Persa y los nombres antiguos de lugar.

En el tríptico informativo, descargable aquí, los alumnos podrán encontrar qué cursos y actividades se ofrecen junto con información detallada sobre los alojamientos de Cistierna y su comarca, horarios de tren y bus, etc.

Ver mapa más grande

lunes, 10 de junio de 2013

Clausura del curso de sánscrito en el Instituto Bíblico y Oriental

En la imagen, los alumnos y el profesor del curso de sánscrito junto a las piezas de origen hindú del Museo Bíblico y Oriental

El curso de sánscrito del IBO ha finalizado otro año más, tras un curso académico que tanto el profesor, Alexander Zavisa von Schlauter, como sus alumnos, han considerado especialmente productivo. 

Queremos recordar a nuestros amigos que en el Instituto Bíblico y Oriental, además de sánscrito, el próximo año tendremos cursos de Persa Antiguo, Védico y un taller de textos sánscritos.

La lengua sánscrita es uno de los idiomas clásicos de la India. Junto con el hitita o el griego micénico, es una de las primeras lenguas indoeuropeas documentadas. Su historia se remonta al II milenio antes de Cristo, cuando las primeras oleadas de pueblos indoeuropeos -los Arios- se asientan en el norte de la India. Estos pueblos son considerados como los responsables de la caída de la cultura del Valle del Indo. En sánscrito védico se escribió el libro de himnos sagrados del Rig Veda, uno de los primeros libros sagrados del hinduismo.

A diferencia de otras lenguas clásicas, el sánscrito no es una lengua muerta. Cuenta con 14.000 hablantes nativos, y se calcula que otros 700.000 lo tienen como segunda lengua. Está reconocida como una de las 22 lenguas oficiales de la India.